- Samuel Prieto Rodríguez
¿Qué tan conocidos son los conductores de noticias más conocidos?

Por increíble que sea, no hay un solo estudio completo, al menos hecho público, sobre qué tan conocidos son los conductores de noticias más conocidos y cuál es realmente su prestigio. Sería bastante útil considerando los juicios constantes de audiencias, sectores políticos resentidos, comunicólogos críticos o frustrados, analistas sesudos producto de las redes sociales, etc.
Así pues, este apunte no muestra un estudio así. El portal informativo SDP Noticias y México Opina hicieron un sondeo en Facebook, bastante limitado porque las redes sociales no siempre representan las opiniones mayoritarias ni a todos los niveles socioeconómicos a los que llega la televisión, pero en algo ayuda.

No muchas sorpresas. López-Dóriga, Alatorre y Maerker son los más conocidos. Fenómeno interesante: que el payaso Brozo ocupe el quinto lugar no, pero sí que Víctor Trujillo ocupe un sitio aparte en el séptimo.
Entre los conductores de la nueva cadena, Imagen Televisión, el más conocido es Ciro Gómez Leyva en el octavo lugar. Los demás están mucho más abajo: Yuriria Sierra en el 26 y Francisco Zea en el 28 de 34 listados. Por cierto, habría que decir que ninguno de estos personajes es conocido sólo por su participación en TV sino en prensa escrita, internet o radio también.
Habría que revisar la metodología exacta utilizada para este sondeo, pero de entrada hay cosas que llaman la atención, por ejemplo que de esos 34 hay personajes de las pantallas de CNN en Español, El Financiero-Bloomberg, Milenio, MVS, Proyecto 40, Telefórmula, Televisa y TV Azteca, pero no de Excélsior TV que es una señal de televisión abierta. Por otra parte, y esto sí es declarado como deliberado, no incluyeron a Lilly Téllez para evitar un supuesto conflicto de intereses al ser colaboradora de SDP Noticias, el medio que encargó el estudio.
Ahora, de que los comunicadores listados sean conocidos a su posicionamiento, hay diferencia. Este concepto se refiere a las opiniones o percepciones buenas, regulares y malas. Desde este punto de vista, el sondeo dice que los mejor posicionados son:

Asumimos que tanto el conocimiento como el posicionamiento son una mezcla de factores que incluye al propio comunicador y a los medios en que se desempeña, por lo que si esta lista se elaborara con alguna frecuencia, registraría fluctuaciones de vez en cuando. Ésta la hicieron a propósito del nacimiento de Imagen Televisión, el fin de semana previo y el día que sucedió. Sobre eso también preguntaron:

Y después de su lanzamiento, ¿cómo se ha portado? En la entrada anterior de este blog ya analizamos ampliamente la evolución de su audiencia en la noche inaugural. En los días siguientes tuvo un desempeño sobresaliente de acuerdo con los ratings registrados por HR Media. En su primer día alcanzó a 589 mil personas, en el segundo a 898 mil y en el tercero a 1 millón 200 mil en el Valle de México, es decir, duplicó a su público en 3 días. Es el periodo de arranque, la novedad, la aplicación de las primeras estrategias propias y las de sus competidores. Aún no es posible evaluar con datos objetivos su presencia real.