- Samuel Prieto Rodríguez
Hackers, el secuestro del cine, la televisión y los servicios de video online

Entraron por la puerta de atrás, secuestraron una película completa y exigieron a Disney un rescate millonario... Sí, leyó bien, la víctima es una película.
Según Hollywood Reporter, el presidente del gigante de medios Disney, Robert Iger, contó a empleados de su subsidiaria, la cadena de televisión ABC, que un grupo de hackers amenazó con filtrar un próximo estreno si la compañía no accede al pago de bastantes millones en bitcoins.
Disney no se mostró dispuesta a acceder a la extorsión así que enteró de inmediato a las autoridades federales en Estados Unidos, quienes ya están investigando, y encendió las alertas a la expectativa de que los hackers cumplieran su advertencia de que filtrarían primero 5 minutos del filme, luego otros 20 y así sucesivamente hasta recibir el pago. Según la versión de Hollywood Reporter replicada en muchos otros medios, Iger no reveló la cantidad exigida por los cibersecuestradores ni el título de la película que extrajeron de sus sistemas.
Los estrenos más próximos tras el incidente son Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales y Cars 3, así que la especulación más obvia sería piratas secuestrando piratas o tal vez una fotografía del Rayo McQueen encerrado en un cuartucho oscuro e insalubre, suplicante y con un ejemplar del periódico del día como prueba de vida. Algo tan difícil de imaginar como la escena del crimen típica, rodeada con la cinta policial amarilla.

Esta clase de rapto aun es rara y sorprendente pero no nueva. A Netflix le sucedió con la temporada 5 de Orange is the New Black, a manos de un grupo de hackers conocido como The Dark Overlord.
A estas alturas ya están borrados de la red, pero una serie de tweets de los señores delincuentes fueron los que hicieron público el cibersecuestro: "Hola, aquí thedarkoverlord listo para transmitir un mensaje. Estamos nuevamente de regreso. ¿Nos extrañaron? Claro que sí. Y seguro que los de Netflix también. Y hablando de eso, Netflix obviamente recibió nuestro mensaje considerando que ya hicieron declaraciones públicas y que ellos fueron de los primeros en bajar una copia fresca de su propio producto (¡hola 69.53.235.76!) a pesar de que sigan sin responder. Con esta información en mente (y teniendo en cuenta que dejar a la gente colgada con un cliffhanger no es algo divertido) hemos decidido lanzar los episodios 2 al 10 de la temporada 5 de Orange is the New Black, luego de largas discusiones en que el alcohol estuvo presente. Sepan que en total son 13 episodios. Sin embargo, fuimos tan rápidos en adquirir las copias que no llegamos a los episodios del 11 al 13 por estar aún en postproducción. ¿Quizá Netflix se plantee adelantar el lanzamiento de la nueva temporada ahora que el gato está afuera de la bolsa?"

Igual que Disney y al más puro estilo estadounidense, el servicio de video en streaming bajo demanda más popular del planeta no negoció con terroristas así que, en efecto, esos episodios se hicieron disponibles a través de The Pirate Bay.
“No tenía que ser de esta manera, Netflix. Ustedes perderán más dinero en todo esto que si hubieran pagado nuestra modesta oferta”, postearon los piratas informáticos quienes no tuvieron el menor reparo en fanfarronear más: “¿quién sigue en la lista? Fox, IFC, Nat Geo o ABC (...) no estamos jugando”.
El videoclub online optó por tomárselo con humor y, utilizando la temática carcelaria de la serie, le respondió a su victimario con un tweet: "Tenemos una litera abierta para ti, Dark Overlook".

Claro, este asunto del cibersecuestro siempre es una calle de 2 sentidos. Hay hackers cada vez más creativos y avanzados pero también sistemas de seguridad cada vez más difíciles de penetrar, aunque por ahora ya vemos quiénes van ganando la competencia.
El servicio OTT de video está implementando sus precauciones. Por ejemplo, anunció que su aplicación ya no funciona ni está disponible para dispositivos Android que estén rooteados. “Con nuestra última versión 5.0, ahora confiamos plenamente en el Widevine DRM proporcionado por Google; Por lo tanto, muchos dispositivos que no están certificados por Google o que han sido alterados ya no funcionarán con nuestra aplicación más reciente y esos usuarios ya no verán la aplicación Netflix en Play Store”, dice el portal.
Con esto busca evitar que algunos usuarios puedan tener acceso a las copias del contenido en su plataforma, combatiendo así que se distribuya de forma ilegal. Medida correcta y en algún grado eficaz aunque en realidad sea material de burla para los hackers reales.

Tal vez el primer gran ciberataque a un conglomerado de medios fue el del 24 de noviembre de 2014 contra Sony Pictures. "Queremos una compensación económica. Paguen el daño causado o Sony será bombardeado", decía una primera advertencia hecha llegar a Amy Pascal, presidenta, y Michael Lynton, consejero delegado de la compañía.
Se refería a la película The Interview, una comedia política sobre un par de periodistas a quienes se les encomienda la misión encubierta de asesinar al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, después de haber conseguido una entrevista con él.
Los atacantes no descargaron el filme pero sí paralizaron los sistemas informáticos de la empresa e hicieron grandes filtraciones de datos comprometedores como registros financieros y correos electrónicos privados de ejecutivos de Hollywood. También amenazaron con ataques terroristas contra los cines que proyectaran la película.
En esa ocasión, la industria sí cedió al amago. Los actores principales cancelaron los eventos de promoción y Sony anunció que no se opondría a los cines que se negaran a exhibir The Interview por interés en su seguridad. Fueron tantas las cadenas de salas cinematográficas que le tomaron la palabra, que el estreno se canceló tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

El entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se pronunció diciendo que fue un error cancelar el estreno y señaló a Corea del Norte como responsable del hackeo al que calificó como un error y un crimen e incluyó a ese país en la lista de los que promueven el terrorismo. La respuesta norcoreana fue negar la autoría del ataque pero también acusó al mandatario de estar detrás de The Interview. "Obama siempre es temerario en palabras y hechos como un mono en una jungla tropical", afirmó su ejército.
El país asiático sufrió un misterioso ciberapagón durante 9 horas el 23 de diciembre y Sony Pictures nunca estrenó su película masivamente.
Ya estamos en esa época en que los delitos cibernéticos alcanzan en la realidad a las tramas de suspenso que vemos desde hace años en la ficción. En qué punto parará y cómo obligará esta circunstancia a evolucionar a la industria, una más de las incógnitas que irán despejándose sobre la marcha.