- Samuel Prieto Rodríguez
El rey de las Fake News y su circo de escándalos

El cazador cazado, el tiro por la culata, el chirrión por el palito, una cucharada de su propia medicina, o sea, cae más rápido un hablador que un cojo. Donald Trump es señalado en una demanda legal por conspirar para la difusión de Fake News.
Rod Wheeler, un ex detective de homicidios en el Distrito de Columbia y más recientemente colaborador de Fox News, demandó a esa cadena de televisión por sacar de contexto sus declaraciones, malinterpretarlas, atribuirle otras y esas cosas que Trump señala con dedo acusador por un lado y utiliza por otro.

La demanda deja ver que Fox News le da tanta manga ancha y complacencia al presidente de Estados Unidos que hasta le permite revisar sus contenidos antes de ponerlos al aire.
La nota en cuestión, transmitida el 16 de mayo, tiene el titular “Empleado muerto del Comité Nacional Demócrata tuvo contacto con WikiLeaks, dicen múltiples fuentes”. Pero sólo es un encabezado porque en el video las “múltiples fuentes” se reducen a una entrevista nada más, justo con el ahora demandante Rod Wheeler, editada de manera que encaje su dicho con el señalamiento de que, antes de ser asesinado, Seth Rich había tenido contacto constante con WikiLeaks mediante Gavin MacFadyen, periodista y documentalista que vivía en Londres en ese momento y murió en octubre pasado.
En un principio se dijo que Rich fue asesinado en un intento de asalto pero esta nota afirma que no fue así porque recibió un disparo desde atrás y sus pertenencias no fueron robadas.
¿Porqué es tan relevante y qué cuernos tiene que ver Trump en esto? Bueno, justo en pleno escándalo por las investigaciones de que el ahora habitante de la Casa Blanca y su equipo recibieron ayuda rusa ilegal para ganar la elección, esta nota se ve como un salvavidas escalofriantemente oportuno.
La idea de que unos 20 mil correos electrónicos internos del Partido Demócrata hayan sido filtrados por uno de sus propios miembros a WikiLeaks en plena campaña presidencial, parece una trama construida con las patas: el supuesto autor asesinado, el receptor de la filtración muerto y por lo tanto imposibilitado para confirmar o desmentir la versión, y los rusos saliendo bien librados de los señalamientos de haber metido su cuchara en esto. Tan conveniente que huele a fabricado ¿no? Aquí mismo, en El Despacho del Productor, hemos visto cómo los escritores de series políticas de ficción se han visto rebasados por la cruda realidad trumpista.

Si bien el mandatario estadounidense no es uno de los demandados, sí aparece metido hasta el cuello. En el texto legal, Rod Wheeler narra que 36 horas antes de que Fox News transmitiera la nota, recibió un mensaje de texto proveniente de Ed Butowsky, otro colaborador de la cadena y reconocido partidario de Trump, que decía: “No para añadir más presión, pero el presidente acaba de leer el artículo. Él quiere que se publique de inmediato. Ahora todo depende de usted. Pero no se sienta presionado”.
Previo a eso le había dejado un correo de voz diciéndole: “Hace un par de minutos recibí el aviso de que tenemos la completa atención de la Casa Blanca sobre esto y mañana vamos a cerrar este trato, lo que tengamos que hacer, pero usted puede sentirse libre de decir que la Casa Blanca está en esto ahora”. Wheeler dio la entrevista a la reportera Malia Zimmerman, también demandada, y salió la nota sin ninguna otra declaración a cámara.
De ser cierta la versión, queda claro que el director editorial de facto de Fox News es un empresario devenido en político llamado Donald Trump, quien consiente y hasta da instrucciones para la creación y difusión de Fake News ¿no?


Escándalo tras escándalo en Fake, digo, Fox News. Aquí mismo fuimos documentando cómo ese canal se ha visto hundido institucionalmente en prácticas tan reprobables como la misoginia, el abuso sexual y el racismo.

“La prensa, honestamente, está fuera de control; el nivel de honestidad está fuera de control”, acusaba un furioso Donald Trump apenas en febrero pasado a la vez que solapa la podredumbre de Fox News y encabeza desde hace bastante tiempo un virulento show tuitero de acusaciones contra medios como CNN, The New York Times y The Washington Post acusándolos de Fake News, expresión que ya tiene más que acuñada y que repite cada que alguien se atreve a publicar algo que lo ponga en evidencia o no le guste.