top of page
  • Samuel Prieto Rodríguez

TV en todas partes... hasta en Twitter


La estrategia es avanzar más en convertir a Twitter en una plataforma con muchas utilidades, entre ellas, en un destino de transmisiones de video premium. El primer paso de Disney es crear programación de deportes en vivo para esa red de microblogging comenzando por una versión online de SportsCenter, el show estelar de su canal especializado ESPN, y el podcast Fantasy Focus Live en Estados Unidos.

El anuncio se hizo en el Digital Content Newfronts de Nueva York. Esta clase de sociedades son lo de hoy. Los creadores de contenido de nicho y las plataformas sociales que saben cómo llegar a una audiencia son una buena y lucrativa combinación.

“Twitter es el único lugar donde la conversación está ligada al video y a los mayores momentos en vivo, dándoles a las marcas la capacidad única de conectarse con los consumidores que están dando forma a la cultura”, dijo Matthew Derella, vicepresidente mundial de relaciones con socios de contenido de la empresa. “Ese es nuestro superpoder”.

Además de programación de ESPN, Disney pondrá en Twitter videos de otras de sus marcas como ABC, Disney Channel y Marvel, entre otras.

Las novedades no se detienen ahí. La red social anunció nuevas ofertas y renovaciones con 30 socios. La actividad casi duplica la cantidad de producciones que había anunciado para el año pasado.

Otro contrato de asociación por varios años con NBCUniversal también lanzará siete shows nuevos con distintos contenidos hechos por NBC, NBC News, MSNBC, Telemundo, Today y E! News.

Los acuerdos con proveedores de contenidos son muchos y variados. Estos son algunos de los más destacados:

- Ellen Digital Studios presentará una serie llamada CELEBrate que sigue a personas en condiciones de vulnerabilidad que se encuentra con sus ídolos.

- Live Nation transmitirá una serie de conciertos con bandas y artistas solistas, junto con cobertura en vivo de festivales de música como BottleRock y Bonnaroo.

- Hearst Magazines Digital Media utilizará el perfil de su revista Delish para crear una serie llamada Food Day para explorar las mejores vacaciones gastronómicas en Estados Unidos.

- Otra de las revistas de esa editorial, Seventeen, hará un programa llamado IRL. Mostrará la cultura pop y la moda junto con noticias relacionadas con música, películas, televisión y activistas de todo el mundo.

- Viacom producirá toda una gama de shows de sus marcas. Comedy Central's Creator's Room será una visión íntima de la sala de creadores de Comedy Central mientras el equipo ofrece sus tomas divertidas y satíricas en tiempo real de lo que está en tendencia en las noticias diarias de la cultura pop con una visión cómica.

- BET Breaks: programa semanal que ofrece la perspectiva afroamericana sobre la cultura pop, incluida la música disruptiva, el entretenimiento, las noticias de deportes y los temas de actualidad que se discuten en Twitter.

- MTV News traerá informes diarios de lo que está en tendencia con los fanáticos, aprovechando los temas que son importantes a través de la posición única de MTV en la cultura juvenil.

- MTV News International es una curaduría hecha por los editores y presentadores de MTV News de noticias globales y eventos actuales más importantes en Twitter con reacciones de celebridades y fanáticos.

- BuzzFeed News debutó su primer contenido de video con esta red el año pasado y extenderá su asociación para su show matutino en vivo AM to DM.

- Vice News y la NASA planean un espectáculo llamado The New Space Race, centrado en la misión a Marte. La serie mostrará exploraciones privadas y públicas en el espacio exterior con entrevistas con científicos, empresarios, aficionados y empresas.

- The Weather Channel está creando Pattern, una nueva marca enfocada en la ciencia y el clima.

En Estados Unidos, la red de microblogging ya tiene varios shows audiovisuales posicionados y transmite en vivo diversos eventos deportivos. Además de todo ese menú amplio, también anunció nuevas formas para que los usuarios puedan crear y monetizar sus propios contenidos. Niche, la plataforma propiedad de Twitter que combina las influencias de las redes sociales con las marcas, comenzará a trabajar con una variedad de personas en series con guiones originales, que serán patrocinadas por anuncios de video in-stream.

Aun ahora, Twitter es vista por muchos como la red social secundaria detrás de Facebook. Todos estos esfuerzos están orientados a tomar y mantener su lugar propio en el universo online. Hay sucesos que la ayudan en ese impulso como el hecho de que el presidente de Estados Unidos utiliza diariamente su cuenta para lanzar sus mensajes polémicos y la aparición recurrente de tendencias que han puesto temas importantes sobre la mesa como los movimientos #MeToo, #BlackLivesMatter o la primavera árabe.

En cuanto a contenidos audiovisuales, ahora se subió al club de gigantes como la TV abierta, el cable, el satélite, Netflix, Amazon y muchos más. Televisión en todas partes.

#Internet #Audiovisual #Twitter

bottom of page