top of page
  • Samuel Prieto Rodríguez

Antonio Esquinca, otro capítulo de la polarización


La perorata radiofónica de un locutor ebrio se hizo viral de inmediato. Antonio Esquinca, conductor de uno de los programas más populares del Grupo Radio Centro en la estación Alfa 91.3, tomó aire y se siguió como hilo de media.

“Y me voy a ir del país quizás, porque me van a expulsar y voy a defender todo lo que tengo, porque tengo la razón, porque creo y porque conozco y porque sé la historia y porque conozco a esta persona. No les voy a decir por quién va a ser mi voto, pero usted ya sabe perfectamente bien en contra de quién y por quién no votaría jamás y voy a estar tratando de convencer a toda la gente que pueda, hasta que me muera, porque a todos nos va a llegar la muerte”.

En otra parte de su perorata, dijo: “La verdadera revolución es la educación, la verdadera revolución es la iluminación, no la estupidez ni la enajenación como un hijo de puta, que le quede el saco a quien le quede, nos puede hacer creer. La enajenación lleva al fanatismo. En redes sociales se viene muy bien preparado, viene y lo acepto. Y miéntenme la madre, pero la madre de usted como yo siempre me he referido y me referí. ¡Gracias! ¡Adiós!”

Claro, el insulto y la falta de respeto. Pero más allá de eso, en operación interna y con idea de productor, ¿qué hacía ebrio al aire? ¿Tan laxa es la disciplina laboral, corporativa y, peor aún, de transmisión en Grupo Radio Centro?

La empresa aplicó un correctivo.

Queda claro que una segunda oportunidad puede ser o no válida. Antonio Esquinca hizo pública en video su disculpa.

“Quiero ante todo pedir una disculpa a mi público, a los niños que me escuchan, a todos ustedes que me dejan acompañarlos cada mañana. Y sobre todas las cosas también, una disculpa al universo porque en eso creo, en esa energía creo. Quiero pedirle una disculpa públicamente a Andrés Manuel López Obrador por lo que le dije. Nadie se merece un insulto como ese; sin embargo, quiero reforzar y decirles que mi postura es muy clara: nadie viene a cambiar este país, nadie lo va a cambiar, y nosotros tenemos que cambiar por nosotros mismos”.

Este escándalo se dio un mes después del tweet desafortunado del periodista Ricardo Alemán haciendo apología del homicidio contra López Obrador, que desató la condena generalizada con el hashtag #PeriodismoSicario.

Casos aislados o no, son varios. Otros personajes que han hecho pública su antipatía por el candidato morenista son el influencer y locutor de radio Callo de Hacha, el comentarista deportivo Arturo Rivera y los escritores Enrique Krauze, Francisco Martín Moreno y, fuera del país, Mario Vargas Llosa.

#Radio #Periodismo #Fenómenosmediáticos

bottom of page