top of page
  • Samuel Prieto Rodríguez

FIFA Gate. La nueva demanda contra Televisa


Este es un capítulo nuevo de una historia que ya lleva varios. La trama es bastante amplia y compleja pero otra verdad objetiva es que la base de todo es la declaración de un testigo sin ningún otro sustento en pruebas. Aquí mismo, en El Despacho del Productor, desmenuzamos los hechos en noviembre pasado.

El nuevo litigio que enfrenta Televisa en el tribunal de distrito del sur de Nueva York fue interpuesto el martes 7 de agosto por un grupo de accionistas. El primero en informar sobre ella fue el periodista Ken Bensinger, de BuzzFeed, autor del libro “Red Card. How the US blew the whistle on the world’s biggest sports scandal” (Tarjeta roja. Cómo Estados Unidos destapó el escándalo deportivo más grande del mundo).

En efecto, Emilio Azcárraga anunció en octubre su retiro de la dirección general a partir de enero de 2018 para dejar la operación del día a día en manos de Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia y dedicarse a la visión más global y de largo plazo desde la presidencia del consejo de administración.

La auditoría encontró “ciertas debilidades materiales en el control interno sobre la información financiera de la compañía” por lo que debió modificar su forma 20-F, que es el documento que presentan los emisores extranjeros que cotizan en el mercado de valores de Estados Unidos, de todo el ejercicio fiscal de 2016. PWC fue el despacho externo encargado del seguimiento. Terminado el proceso, Televisa decidió prescindir de sus servicios y contratar los de KPMG a partir de la revisión de los estados financieros para el año fiscal 2018.

La televisora afirma que las acusaciones de esta nueva demanda “no tienen fundamento legal alguno”. Fijó su posición mediante una respuesta al periódico El Financiero: “omiten señalar que -como ya se había reportado- Televisa realizó con abogados independientes una detallada investigación que concluyó en que no se había realizado ninguna actividad relacionada con prácticas de corrupción”.

El juez federal Louis Staton, del tribunal de distrito del sur de Nueva York, dio de plazo a la empresa demandada hasta el 15 de octubre para responder. Veamos qué pasa.

#Periodismo #Televisa #Televisión #Deportes

bottom of page