top of page
  • Samuel Prieto Rodríguez

Las apuestas de Televisa para 2019


La crisis interna que ha azotado a la televisora más importante y longeva del país, la ha empequeñecido en muchos sentidos. Mucho menos personal, mucha menos producción, pérdidas, venta de activos no estratégicos, y así. Pero como a la televisión abierta aun le queda mucha historia por delante y una reinvención imparable, la apuesta para 2019 viene robusta y al estilo de los tacos del paisa: con todo.

El upfront lo mostró muy visualmente. No sólo se trató de lucir el menú de las narrativas que pondrán sobre la mesa y los sofisticados valores de producción para respaldarlas, sino también músculo, mucho músculo político, audiovisual y todos los demás necesarios.

La ocasión tuvo lugar en el enorme foro 2 de San Ángel, donde las grandes pantallas también sirvieron para ver los mensajes de los cuates que estuvieron presentes aunque no hayan podido asistir: el laureado cineasta Alejandro González Iñárritu, el actor Diego Luna y hasta Jared Kushner, el muy polémico yerno y estratega del presidente más anaranjado, agrio y amargo del planeta, Donald Trump.

Entre las mesas, la cascada de personajes también fue de alto calibre incluyendo al próximo gran tlatoani, Andrés Manuel López Obrador, quien no tuvo empacho alguno en decir frente a los más o menos 400 invitados que Televisa “es una empresa extraordinaria” y que en sus muchos recorridos por el país ha constatado que es vista en todos lados, con mucho mayor alcance que prácticamente cualquier medio, incluyendo internet.

Ahí estaban también varios integrantes importantes de su equipo como el futuro secretario de Hacienda, Carlos Urzúa; la de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el canciller, Marcelo Ebrard Casaubón; y los coordinadores parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal y Mario Delgado. Para cuidar los equilibrios políticos, también estuvieron invitados los gobernadores priistas Alfredo del Mazo, del Estado de México, y Alejandro Moreno, de Campeche.

Mezclados y codeándose con la nueva crema y nata política, varios de los máximos exponentes del fifí power como Daniel Hajj y Arturo Elías Ayub, de América Móvil; Kelly King, de AT&T México; Paula Santilli, de Pepsi; Héctor Blas Grisi, de Santander y Pablo Iacoviello, de Amazon, empresa que tiene en su servicio Prime Video la producción ejecutiva del propio Emilio Azcárraga Jean, Un Extraño Enemigo.

Pero ¿qué habrá en el repertorio de apuestas de Televisa para 2019? Estas son algunas de las que destacan:

Fábrica de Sueños. Las telenovelas más clásicas de la empresa inventora de las telenovelas. No van a remasterizarlas y a relanzarlas, sino volverán a producirlas a manera de series en formatos cortos de 25 capítulos y ubicadas en contextos de actualidad. En esta saga estarán los títulos Colorina, Corazón Salvaje, Corona de Lágrimas, Cuna de Lobos, El Maleficio, El Privilegio de Amar, La Madrastra, La Usurpadora, Los Ricos También Lloran, Quinceañera, Rosa Salvaje y Rubí.

Amar a Muerte. Producida por W Studios y estrenada primero en Univision, también es el lanzamiento del horario estelar de Las Estrellas para la temporada de fin de año 2017, a partir del 5 de noviembre. Una trama de amor, crimen, venganza y fenómenos sobrenaturales que aborda los misterios de la vida después de la muerte. Su mensaje es sobre las segundas oportunidades, la posibilidad de redención y las relaciones entre el poder y la ambición.

El Último Dragón. Historia basada en la obra del escritor español multipremiado Arturo Pérez-Reverte, quien nuevamente lleva a la pantalla una narconovela. Esta será una de las producciones más ambiciosas que haya realizado Televisa en los últimos años, con locaciones en Japón, Estados Unidos, España y México.

La Reina Soy Yo. Otra historia de crimen organizado pero ambientada con reggaetón. Yamelí, una mujer bella con gran talento para la composición musical es traicionada por el hombre que ama y condenada injustamente. En prisión da a luz a un varón que le es arrebatado y ella cree muerto. También es víctima de un ataque y la dan por muerta, situación que la DEA aprovecha para darle una nueva identidad e infiltrarla en una organización criminal. Con su nueva identidad, la protagonista iniciará su venganza contra quienes arruinaron su vida.

Silvia Pinal Frente a Ti. La bioserie del menú, sobre la vida y los personajes alrededor de Silvia Pinal desde 1930 hasta la primera década del siglo XXI.

Además, el jefe de los contenidos, Patricio Wills, anunció que Televisa Studios prepara diversas coproducciones con jugadores mundiales de la industria de contenidos como Sony, Netflix, TNT, Endemol Shine, y Amazon Prime Video.

En cuanto a contenido digital, Luis Soto, director general de esa división, destacó la creación de nuevos proyectos desarrollados especialmente para estas plataformas:

Jungla. Reality show de supervivencia urbana. Da a las audiencias digitales un rol activo con poder para influir en la narrativa. Tendrá escenarios y protagonistas representativos de la audiencia.

Pueblo chico. Serie de misterio y comedia que cuestiona qué pasa cuando un millennial queda atrapado en una telenovela.

También se anunció el relanzamiento de los sitios de Telehit y Bandamax, y de los portales televisa.com y Canal Nu9ve.

Una innovación que despertó mucho interés entre los anunciantes fue la presentación de Leopoldo Gómez, vicepresidente de Noticieros Televisa, sobre el inicio de operaciones de un laboratorio de contenidos de marca, Televisa News Content Studios, que ofrecerá a las marcas la posibilidad de contar sus historias de triunfo, para sus nichos de interés. Este proyecto será multiplataforma, con técnicas de narrativa transmedia.

Confiado con el enorme éxito que Televisa Deportes tuvo en la transmisión de la Copa Mundial 2018, Juan Carlos Rodríguez, vicepresidente de esa área, explicó que gracias a la integración de Televisa Deportes y Univision Deportes, ambas empresas consolidarán su liderazgo en cobertura, llegando a un mercado de más de 170 millones de mexicanos en ambos lados de la frontera.

“En 2017, Televisa inició un gran compromiso con una profunda transformación en su división de contenido. Esta transformación ha continuado a lo largo del 2018, y la nueva programación anunciada en nuestro upfront destaca la calidad de nuestro equipo, desde el contenido de entretenimiento general, como de deportes, noticias, y nuestra presencia en plataformas digitales”, dijeron Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, copresidentes ejecutivos.

#Transmedia #Televisa #Finanzas #Marketing #Televisión #Audiovisual

bottom of page