- Samuel Prieto Rodríguez
La entrevista de Telemundo a la esposa de 'El Chapo' Guzmán

“Estamos sin duda ante uno de esos casos en que la realidad supera a la ficción. Una historia de narcotráfico, amor, un juicio apasionante que podría ser una novela de narcos pero es la pura realidad y tiene una protagonista”, dice el presentador principal de Noticias Telemundo, abriendo la expectativa y justificando la producción de un especial de una hora en que la figura principal es la esposa del narcotraficante más famoso de México, ahora que su enjuiciamiento en Estados Unidos es todo un show mediático.
Se vea como se vea, José Díaz-Balart no se equivoca en su afirmación. La pregunta es: ¿justifica una entrevista con Emma Coronel toda una hora de televisión en una cadena tan grande e influyente como Telemundo en Estados Unidos? Es cuestión de puntos de vista.
Eso no habría sucedido en una cadena mexicana porque de este lado de la frontera, si bien para muchos ‘El Chapo’ Guzmán es secretamente una especie de héroe, el tema del narcotráfico tiene bastantes más aristas que van desde el baño de sangre que lleva casi 250 mil víctimas en los pasados dos sexenios hasta lo políticamente correcto.
Ver en las pantallas una historia de ficción basada en personajes reales, es una especie de catarsis para un mercado amplio. Observar en un programa informativo la humanización de un delincuente con esas acusaciones, aquí sería una bofetada. Allá, donde el asunto se ve de lejos y ajeno aunque su mayor audiencia sea mexicana, es parte del bien conocido, probado y muy exitoso negocio del infotainment del que la televisión estadounidense es la maestra y principal exponente.
Pero no desestimemos un trabajo periodístico que tiene bastante más valor del que se nota a vista simple. “Si el diablo me ofrece una entrevista, voy a los infiernos”, dijo alguna vez el respetado periodista mexicano Julio Scherer García, fundador del semanario Proceso.
Los conductores y corresponsales de Telemundo tenían claro que Emma Coronel hablaría sólo de lo que quisiera hablar, amparada en la discreción y secrecía que debe observarse durante el periodo en que un juicio está en desarrollo, y que únicamente lo haría con el propósito de fijar su mensaje y su punto de vista.
La copresentadora, Felicidad Aveleyra, fue cuidadosa en poner eso continuamente en claro: (13:36) “Precisamente la idea fija de Emma Coronel durante toda la entrevista, su claro objetivo fue mostrar la imagen de una persona normal, con una vida normal y con un esposo también normal, pero según lo que dicen los expertos esto es solo una estrategia para humanizar al narcotraficante”. (17:49) “Sorprende ¿no?, en su entrevista con Telemundo, su capacidad para no salirse del guion y difundir un mensaje de tranquilidad y de optimismo”.
Tras los primeros minutos de la conversación, que utilizaron las periodistas Rebeka Smyth y Marisset Verení para abrirse paso en el ánimo de su entrevistada, llegaron las preguntas a la caza de las respuestas posibles.
(6:30) REBEKA SMYTH: En cuanto al juicio, ¿cómo te sientes cuando estos testigos, y testigos sanguinarios inclusive como Juan Carlos (Ramírez) Abadía ‘Chupeta’, pues él dijo que había matado a gente, ha dicho que pues él es socio de, y era socio de ‘El Chapo’ y era el encargado de traficar cocaína, inclusive también Jesús Zambada, el hermano de ‘El Mayo‘, dijo que por instrucciones de ‘El Chapo’ él había tenido que sobornar a altos mandos en el gobierno de México. ¿Cómo te hace sentir cuando escuchas eso?
EMMA CORONEL: Pero pues obviamente hay que recordar que esas son personas que tienen, que les dieron vida ¿no? Entonces pues ellos van a decir cualquier cosa o, para tener algún beneficio, entonces pues no me, no me clavo mucho en esas cosas.
MARISSET VERENÍ: Emma ¿entre ustedes hay algún tipo de comunicación?
EMMA CORONEL: No, ningún tipo, desde que él se vino extraditado desde, de Ciudad Juárez, yo lo acababa de ver, hace poco que lo había visto antes de que se viniera, desde entonces él y yo no hemos hablado, lo que han visto ustedes en la Corte es lo único de comunicación que ha habido entre nosotros, nada más.
REBEKA SMYTH: En cuanto a comunicación ¿nos puedes explicar con tus palabras qué fue lo que pasó cuando el juez Brian Cogan aseguró que se te había visto con cámaras de seguridad, con un dispositivo móvil y te pidió que te salieras y volvieras a pasar por los detectores de metal? ¿Qué fue lo que pasó?
EMMA CORONEL: No puedo dar mucho detalle de todo eso porque el juez todavía está viendo todo eso, entonces, lo que sí les puedo asegurar y es 100 por ciento la verdad es que yo no me he comunicado con él, no me comuniqué con él por el teléfono de la Corte, es prácticamente, tecnológicamente es imposible, ya lo explicó el licenciado Lichtman que él bajó a hacer pruebas, no sé dónde está él, pero él bajó al área donde pueden bajar los abogados a hacer pruebas, el área donde está él no hay señal, este, yo no me he comunicado con él desde que te digo que se vino de México, ni por teléfono ni por celular o sea por llamada, por teléfono de la Corte yo no me comuniqué con él. También escuché que dijeron que podía haber riesgo de que yo pudiera tomarle una foto a algún testigo, eso es imposible, yo jamás haría eso, no tengo porqué hacer esas cosas, entonces para mí es lo importante aclararle que yo no me comuniqué con él, tampoco, sería incapaz de andar haciendo cosas que sean prohibidas y para mí eso es lo importante, saber que yo no rompí las reglas, nadie rompió las reglas y entre él y yo no ha habido ningún tipo de contacto ni yo he puesto en peligro a nadie.

En busca de datos sobre la cercanía de la esposa de ‘El Chapo’ a los negocios de su marido, las preguntas de las periodistas exploraron también el ángulo del gusto del acusado por la notoriedad:
(22:44) EMMA CORONEL: Lo que pienso es que, no sé si los medios de comunicación o qué esté pasando, que le dieron demasiada fama a Joaquín, lo hicieron, lo pusieron demasiado, cómo te explico, lo hicieron demasiado famoso, que siento que ahora que, por ejemplo cuando estamos en la Corte y escuchan como que comentarios que ‘no, él no hacía eso, no era esto’ y cuando se termina el juicio que no lo ponen los medios de comunicación, digo ‘bueno y por qué ponen todas las cosas asombrosas que dicen que hizo, que es, por qué cuando salen cosas claras como esta, como de que vivía sencillo y cosas así, por qué no lo publican’. Siento como que lo tienen en un pedestal que ellos quieren que siga siendo esa persona que ellos quieren que sea, la famosa, para seguirle estando sacando noticias importantes porque eso es lo que vende. Entonces cuando de repente, cuando escuchan como que ‘ah, era humilde, sencillo, común y corriente’, no quieren que sea esa persona porque entonces no va a ser ‘El Chapo’ que todo el mundo dice. Entonces es cuando yo digo ‘no es justo’, o sea, hay que poner las cosas como son y como se ven.
MARISSET VERENÍ: ¿En algún momento conociste quién era Mario Zambada?
EMMA CORONEL: Prefiero no hablar de esos temas.
MARISSET VERENÍ: ¿Cómo proteges a tu familia que ha estado quizás tan expuesta en medio de tanto peligro que vinculan con ‘El Chapo’?
EMMA CORONEL: No hay que protegerlos porque no hay que protegerlos de nada, este, nadie nunca nos ha querido hacer ningún mal que sepamos, gracias a Dios, todos están bien, tranquilos, haciendo su vida normal, mi familia todo normal haciendo su vida, sus rutinas normales, nadie, bueno es que todo está bien, todo está tranquilo.
REBEKA SMYTH: Decías también que ponen al ‘Chapo’ donde no es. ¿Quién es él? ¿Le gustaba la fama?
EMMA CORONEL: Hay que ser sinceros, yo creo que sí le gustaba, sí le gusta, un poco.
REBEKA SMYTH: ¿Tú crees que le da gusto que tantos periodistas de todas partes del mundo estamos ahí cubriendo su juicio?
EMMA CORONEL: De una forma ¿sabes?, como que él lo ve y yo sé que él dice, es como que exista presión mediática para que todo pueda estar más claro y lo vean y vean lo que realmente pasa y que todo esté claro para el mundo realmente como es.

Y la respuesta a un cuestionamiento de plano más directo:
(28:10) EMMA CORONEL: Tu pregunta es de que si tengo dinero legal, negocios legales, como todo el mundo se lo imagina, sí tengo, este, tengo tierras de riego, este, cosas así de las que prefiero no hablar pero, mira, no tengo ningún, nada ilícito, yo sé que a estas alturas el gobierno se ha encargado de checar o verificar si tengo, si he hecho algo ilícito, si tengo cuentas ilícitas o cosas así, yo sé que a estas alturas ellos saben perfectamente que no, no estaría aquí sentada porque con tanta presión estoy segura que ya han visto todo, soy transparente, han visto todo lo de mi vida siempre, entonces estoy tranquila, todo lo he hecho muy bien, entonces no.
¿Valían las declaraciones de Emma Coronel una hora de programa especial? Estas conversaciones no sólo expresan con palabras. Suele decir más el cómo que el qué se dice. Es cuestión de enfoques.