- Samuel Prieto Rodríguez
Los logros de TV Azteca

La estrategia de TV Azteca durante 2018 tuvo resultados. Aun con más competencia en el mercado, retomó el camino del crecimiento.

Si bien las complicaciones financieras continúan presentes, el reporte del tercer cuarto de 2018 ya muestra una evolución favorable y utilidades netas que se ven modestas pero dejando atrás las pérdidas continuas.
Las cadenas competidoras tienen problemas mucho mayores. Televisa continuó en 2018 con recortes fuertes de gastos y personal, terminó con la gran mayoría de sus exclusividades y se deshizo de muchos de sus productores emblemáticos.
La televisora más longeva de México está siguiendo los pasos de TV Azteca en el sentido de buscar acuerdos de coproducción para sus dramas seriados y programas unitarios. En días recientes también se hizo público que otra forma de generar ingresos es alquilar una parte de sus estudios en San Ángel a Netflix, empresa que continúa apostando fuerte por contenidos originales.
Otra de las estrategias que, se sabe, busca copiar Televisa a TV Azteca, es robustecer la parrilla de su canal principal con programas en vivo.
En cuanto a Imagen Televisión, su propietario, el Grupo Imagen, hizo un amplio recorte de personal el 20 de diciembre.
La situación en la TV continúa complicada entre la competencia de los SVOD y la llegada de nuevos vecinos a la cuadra. La lucha por ganar terreno se vuelve cada vez más fuerte.