top of page
  • Samuel Prieto Rodríguez

El efecto Yalitza


Yalitza Aparicio es un fenómeno en sí misma, salida de la galardonada película Roma pero con una historia aparte. Se da espacio para aparecer en un video musical de su comunidad, Tlaxiaco, en Oaxaca, acerca de la bebida tradicional del poblado, el Pulque Bendito.

Primero, interpretando a Cleo en la película de Alfonso Cuarón, se convirtió en un personaje icónico de la lucha de las trabajadoras domésticas por sus derechos laborales y de las mujeres en general en su batalla diaria y compleja por la equidad de género.

Ya como Yalitza, es la mexicana que está tomando ahora la estafeta de poner y mantener a México en los reflectores internacionales por sus cosas positivas, su genialidad, su creatividad y sus culturas nativas en contraposición con el odioso estereotipo de la violencia y la corrupción.

Las polémicas en el camino alimentan la leyenda. Al periódico El País le llovieron críticas, insultos y mentadas en las redes por su encabezado.

La maestra de generaciones de actores, Patricia Reyes Espíndola, diciendo que la nominada al Oscar no es una actriz porque no tiene vocación, es una de las varias voces haciéndole más publicidad y volviéndola más popular.

Yalitza es parte del grupo de Mujeres Lenovo 2019. ¿La blanquearon?

Prejuicios o no, racismos o no, el nombre de esa mujer hija de padre mixteco y madre triki es ya tan relevante que al googlearlo aparece en Wikipedia en español e inglés y en muchas publicaciones que dan seguimiento y analizan lo que hace y dice.

Es parte de la portada de una publicación tan internacional como Vanity Fair. En la parte del cuadro en que aparece, está junto a Rami Malek, el actor aclamado por su interpretación de Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody y también con Nicholas Hoult y Regina King.

Para la revista The Wrap, ella es El Corazón de Roma.

The Hollywood Reporter destaca La Política de Roma. Un viaje por la Ciudad de México con la estrella Yalitza Aparicio y el director Alfonso Cuarón, mientras analizan las fuerzas que dan forma al potencialmente histórico filme candidato al Oscar y revelan lo poco que han cambiado las cosas en México y en América.

Para la edición mexicana de la revista Vogue, In tiu´n ntav´i, expresión en mixteco que significa: una estrella ha nacido. En la foto aparece vestida con un diseño de la colección resort 2019 de Dior, sentada en una silla con apariencia vintage y viendo con orgullo directamente a la cámara en una pose inspirada en la de la Mona Lisa.

Es el momento de Yalitza Aparicio. Su historia y la narrativa de lo que va de su trayectoria ya lleva varios mensajes y moralejas.

#Periodismo #Marketing #Cine

bottom of page