- Samuel Prieto Rodríguez
Cultura Colectiva bajo investigación por el escándalo de Facebook

Tras el escándalo hecho público en los días previos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales inició una investigación de oficio contra Cultura Colectiva.
Al día siguiente de que explotó públicamente el escándalo, el medio nativo digital mexicano emitió un comunicado con su posición.
Ok, pero ¿cuál es, bien a bien, la información que almacenó Cultura Colectiva y cómo la utiliza? El informe de UpGuard dice:
“El equipo de UpGuard Cyber Risk ahora puede informar que otros dos conjuntos de datos de aplicaciones de Facebook desarrollados por terceros se han encontrado expuestos a la Internet pública. Uno, proveniente de la compañía de medios con sede en México, Cultura Colectiva, pesa 146 gigabytes y contiene más de 540 millones de registros que detallan comentarios, gustos, reacciones, nombres de cuentas, ID de FB y más. Este mismo tipo de recopilación, en forma similar concentrada, ha sido motivo de preocupación en el pasado reciente dados los usos potenciales de dichos datos”.

Con ese “motivo de preocupación en el pasado” se refiere a lo sucedido en la campaña presidencial de Estados Unidos en 2016. Aquí mismo, en El Despacho del Productor, dimos seguimiento a ese escándalo. La firma británica de datos políticos Cambridge Analytica, obtuvo acceso a la información estadística y privada de más de 50 millones de usuarios de Facebook en Estados Unidos y la utilizó para identificar las personalidades de los votantes e influir así en su elección.

De la misma manera, Cultura Colectiva no necesita contraseñas ni otros datos privados sino utiliza los que tienen que ver con el desempeño de los usuarios en la red social que entran a las páginas de Facebook que administra para dirigirles contenidos específicos, mostrarles publicidad personalizada e influir en sus decisiones y comportamiento de formas diversas.
El hallazgo de UpGuard es parte de la investigación que se hace desde hace tiempo en Estados Unidos sobre los descuidos de Facebook en lo referente a la seguridad de la información de sus usuarios.
Veamos qué pasa en México en lo referente al capítulo de Cultura Colectiva.