top of page
  • Samuel Prieto Rodríguez

AMLO vs. Reforma y el director del periódico bajo amenaza


“¿Oiremos algún día a López Obrador decir que la prensa que no le gusta o directamente Reforma es ‘enemiga del pueblo’? López Obrador está obligado a pensar el alcance y efecto de cada una de sus palabras. Asumir como adversario, casi enemigo, a un medio de comunicación es una postura contraria a lo que se espera de un mandatario que ofrece construir un auténtico Estado democrático”: Carmen Aristegui en su artículo publicado en ese diario el viernes 26 de abril.

El storytelling presidencial cuartotransformador requiere necesariamente de antagonistas de quienes salvar al pueblo y ante la falta de una oposición política fuerte, su renuencia a confrontar al mandatario estadounidense y el fantasma de las administraciones pasadas como su único aunque intangible rival, enfrentarse a un medio de comunicación que no le es afín parece ser necesario.

“Mis diferencias con el Reforma son fundamentalmente por su postura conservadora. Es un periódico que surge en el gobierno de Salinas, que ha procurado no tocar a Salinas, que no cuestionó el saqueó del periodo neoliberal, que simuló de que combatía la corrupción señalando, acusando a funcionarios menores, a chivos expiatorios, que ayudó en el fraude electoral. Esas son nuestras diferencias con el Reforma”, dijo el 8 de marzo en una de las muchas diatribas que ha lanzado contra el diario.

Pero ¿son las conferencias de prensa del gobierno federal y la voz del presidente de la República las vías para sostener un conflicto ideológico con un medio de comunicación?

“No ayuda que usted desacredite a los periodistas, señor presidente, o que pida que un medio revele sus fuentes, eso es un ataque a la libertad de prensa. Si usted hubiera dado a conocer la carta al rey de España, Reforma no hubiera tenido que filtrar o buscar fuentes confidenciales”, le dijo el periodista Jorge Ramos el 12 de abril cuando llegó a la ‘mañanera’ para cuestionarlo.

Polarizado un país en donde uno de los bandos son los AMLOvers, las amenazas incluso de muerte contra el director general editorial del diario, Juan E. Pardinas, ya se habían tardado. La organización Artículo 19 insiste en que las autoridades deben brindarle protección.

Dado que la ira virulenta es contra el periódico, su director no es el único ni el más expuesto al peligro de una agresión o incluso un homicidio y eso subraya lo delicado de la situación atizada por el propio mandatario mexicano.

En los pocos meses que van del sexenio, 6 periodistas han sido asesinados. No debería haber uno solo más, pero más aún, no debería suceder el primero de odio por el fanatismo lopezobradorista.

#Periodismo

bottom of page