top of page
  • Samuel Prieto Rodríguez

Game of Thrones y el vaso de Starbucks


Sí, sí es cierto. En la transmisión del capítulo 4 de la temporada 8 de Game of Thrones, apareció un vaso de Starbucks Coffee en el minuto 17:40, durante 2 segundos.

Sí es para tanto, pero ni tanto. En la historia del cine y la televisión, los fiascos de este nivel se han contado por docenas. Es más, no faltan los fanáticos de las teorías conspiratorias que hasta se aventuran a afirmar que fue un error planeado como estrategia de marketing para hacerse de algo de recursos en dinero y en publicidad.

Lo que sí es claro, es que el hilo siempre se rompe por lo más delgado. El trabajo de los continuistas quedó en entredicho en una producción multimillonaria al punto de que es considerada como la serie más cara de la historia. Cada capítulo de la temporada final cuesta 15 millones de dólares, cantidad que fue creciendo durante el desarrollo de la historia desde los 6 millones que costó la producción de cada episodio de la primera temporada.

Buscando dimensionar, otras series actuales con presupuestos generosos son Westworld, también de HBO, con 10 millones de dólares en promedio por capítulo. Netflix se gasta eso en cada episodio de The Crown y al menos 8 millones en cada uno de Stranger Things.

Dado ese nivel de solvencia en Game of Thrones, las burlas y su expresión característica en las redes sociales, los memes, valen oro.

¿Qué hizo HBO? Lo obvio. El silencio habría sido lo peor así que optó por la actitud correcta de reconocer el fiasco y tomarlo con humor. “El latte que apareció en el episodio fue un error. Daenerys había ordenado un té de hierbas”, dijo la compañía en un comunicado de prensa al día siguiente.

Claro, también hay que decir que el clip ya fue editado y corregido así que ahora, quien lo busque en el SVOD sólo perderá su tiempo que bien podría aprovechar de mejor manera tal vez disfrutando un buen vaso de café.

¿Y Starbucks? Bueno, eufórico con la publicidad. En un tweet dijo: “Para ser honestos, nos sorprende que no haya pedido un Dragon Drink”.

La verdad es que en la escena no alcanza a observarse si el vaso es en realidad de Starbucks pero la asociación visual generalizada es un testimonio claro de la fuerza que tiene esa marca.

Un cálculo del canal CNBC es que, con ese error de HBO y su repercusión mundial en las redes, la cadena de cafeterías obtuvo publicidad gratuita con un valor estimado en 2 mil 300 millones de dólares. Nada mal ¿no?

Noah Mallin, jefe de experiencia, contenido y patrocinio de la agencia de medios Wavemaker, afirma que “esto fue un rayo en una botella”. Sería muy difícil que los medios y agencias de publicidad pudieran replicar con sus estrategias el nivel de impacto que en este caso se dio orgánicamente.

También ayudó la actitud de los involucrados, HBO y Starbucks. Aquí mismo, en El Despacho del Productor, hemos estudiado más casos en que una metida de pata bien capitalizada tiene el potencial para convertirse en una gran oportunidad.

#Televisión #HBOGO #Audiovisual #Fenómenosmediáticos #Marketing

bottom of page