top of page
  • Samuel Prieto Rodríguez

Fifibots, chairobots, señalamientos, mentiras y video


La mecha terminó de encenderse la mañana del 9 de mayo cuando Carlos Pozos, conocido en la fuente presidencial como 'Lord Molécula', utilizó su turno de pregunta en la ‘mañanera’ para ceder el micrófono a Ricardo Belmont Cassinelli, empresario y alcalde de Lima, Perú, de 1990 a 1996, quien a su vez ocupó el tiempo para lanzar lisonja tras lisonja al presidente.

“Enfrentarse al neoliberalismo como usted lo ha hecho, habría que preguntarle de qué madera está hecho usted, porque muy pocos hombres se atreven”. (...) “Usted tiene la gran oportunidad histórica de convertirse en un líder latinoamericano”. (...) “La esperanza que usted ha construido es su culpa, presidente, porque es la primera vez que un mandatario después de ser electo se atreve a esto, a una conferencia, a recibir preguntas de todo tipo, a encarar con una paciencia, una perseverancia y una prudencia, digno de un hombre con características singulares”.

Otro de esos episodios lamentables en que la conferencia de prensa del mandatario se convierte en un show propagandístico de bajo nivel y presupuesto. Aquí mismo, en El Despacho del Productor, hemos relatado varios de esos capítulos.

Esa misma mañana en su programa de radio, Brozo había iniciado la emisión con una dura crítica a esas prácticas y hacia el final retomó el tema luego de que en la ‘mañanera’ había sucedido la alharaca de Belmont. En su posición de líder de opinión, abordó el asunto desde ángulos distintos.

“Este señor molécula, el del bigotito que parece como recortado a propósito, toma la palabra, porque le dan la palabra, él como si fuera por sus huevos, desde luego que no, desde luego que no, o sea ya está preproducido, como si fuera por sus huevos dice ‘señor presidente, me permito darle el micrófono aquí al caballero que está aquí’ ¿no? ¿Verdad? ‘Él es peruano, quiere hablar’. La gente de la fuente dice ‘¡qué pedo, güey! ¿Qué este cabrón ahora trae a sus invitaditos o ya se puso de acuerdo con Jesús’, porque Jesús tiene que estar imbuido necesariamente en esta nueva moda del contacto con la gente del mundo”.

“Se pueden imaginar a toda la gente de la fuente diciendo ‘¡no mames! O sea, estamos aquí para que nos usen y hagan este numerito cobijado por Jesús Ramírez Cuevas’. Ese programa tiene producción. Le puedo dar la lista de producción de ese programa pero me parece de mal gusto. Y se ponen de acuerdo para que uno de los reporteros que ya están ubicados, entre comillas, en el elenco fijo, le den la palabra a otro cabrón que casualmente le está besando los huevos a Andrés Manuel. Imagínate la indignación de la gente de la prensa ahí presente. Cuánta gente de ahí no ha querido provocar, preguntar, y no le han dado la palabra, cuánta gente, a cuánta gente le han dicho ‘¡sh! Tranquilos, tranquilo, nada más no te pongas así porque entonces nunca te va a tocar a ti la pregunta, no la hagas de jamón, ya te va a tocar’”.

“Imagínate nada más el compromiso, el doble compromiso de decir ‘tengo que asistir pase lo que pase porque además mi medio me manda y si mi medio me manda a la fuente de Presidencia debe ser porque algo sé hacer, pero si, pero tengo que cuidar mi relación personal con la gente de comunicación de Presidencia porque no les vaya yo a caer en la punta del ánimo y me quiten la acreditación o ya no me dejen preguntar o le hablen a mi jefe o al dueño de la empresa para decir que soy pendejo o soy pendeja’. Entonces cuánto tienes que aguantar en aras de que estás viviendo una responsabilidad muy importante, para que en tu cara pongan a un aspirante a juglar colocando el discurso político de un cabrón que viene de Perú y que viene a besarle los pies a Andrés Manuel. En otros tiempos quizá podría ser nota, hoy es una vergüenza que usen la conferencia del presidente para colocarse ellos mismos, focas aplaudidoras, ahora ya de otros países. Estábamos comentando lo que había sucedido con el argentino recién y ahora ya es un peruano. Son tan básicos”.

“Sabemos ya el nivel que trae el equipo de comunicación del presidente y en general el proyecto de comunicación con redes y medios, ya vimos la estatura que es. Y creen que están inventando la comunicación cuántica, cabrón. Hubo días que ni en los peores días de Imevisión se produjo así y te estoy hablando de días en que todavía se grababan los efectos del rever con cochombote. Ni en esos días de la chingada se llegó a producir tan chafa cosas que hemos visto en la mañanera, así, mal”.

La mecha tardó los 15 minutos con 23 segundos que duró ese editorial para llegar a la bomba y estallarla. Brozo se convirtió en tendencia en redes y siguió así durante todo el fin de semana siguiente. Entre bots e influencers afines a la 4T, el linchamiento se extendió y generó reacciones igualmente iracundas de defensores en favor del payaso tenebroso.

Una discusión tuitera entre Víctor Trujillo y el caricaturista Hernández, de La Jornada, ilustra la discusión.

El lunes 13 de mayo, Brozo respondió a ‘la perrada’ de seguidores y a ‘las hordas’ de detractores.

“Todos estos seres importantes, seres con trayectoria, con una postura en la vida que fuimos conociendo a lo largo de todos los sexenios como parte de la oposición al poder, ahora se vuelven defensores de este poder y se vuelven, ahora con este nuevo término que les traigo, se vuelven, se vuelven inquisidores, ahora inquisidores del gansoficio. Así tengo que calificar porque así parece ser y así se hacen sentir. Inquisidores del gansoficio. ‘Quien piense distinto, quien no esté de acuerdo, la tendrá que pagar’, la tendrá que pagar para que después de todo el proceso de linchamiento salga Andrés cualquier mañana de estas y diga ‘bueno, para todos los que, para todos los que debieran ser prudentes pero se pasan, ya saben lo que sucede, no soy yo es la gente’. Y eso es lo que vimos este fin de semana”.

“Porque mucha gente decía ‘pero, pero cómo osa cuestionar las decisiones del nuevo gobierno si votó por Andrés Manuel, si lo ayudó a llegar a...” Claro, pero claro, y claro que lo hice y desde luego que lo hice y lo volvería a hacer y lo que dicho aquí 200 o 250 veces: lo mejor que le podía pasar a este país es que ganara Andrés Manuel, que se agitara cabrón el avispero, que salieran las cosas que andan escondidas allí debajo del lodo y removiendo las corrientes salen todas esas cuestiones con las que hemos estado conviviendo décadas y que parecen normales, como si fuera normal vivir en la cochinada, vivir en la corruptela, vivir en el secreto, vivir en lo opaco. Lo mejor que podía pasar, lo mejor que pudo pasar es que ganara Andrés Manuel, lo digo, lo sostengo, muy bien, ya llegó, ya ganó, ya es gobierno y también está bajo mi lupa”.

“Cuando estás en la parte ciudadana y payasil, lo que corresponde es estar frente al poder cuestionándolo todo el tiempo y consignando, claro, sí, lo que son aciertos, cómo no, pero desde luego que señalando, subrayando, de la manera que yo sé, no de la manera que quieran, de la manera que me da mi espíritu, mi pecho y mi hocico. Y decir ‘no, esto no’. ¿Qué es lo que dolió tanto para que el fin de semana saliera la horda multiplicada? Bueno, parece ser que no les gustó para nada decir que ‘la hora nacional de Andrés Manuel se está convirtiendo en un programa de variedad, en un programa de entretenimiento con personal fijo en el elenco, con preguntas a modo’. Eso, desde luego que lo digo yo y lo ven todos”.

“Tengo un gran cariño por Andrés Manuel, que se oiga claro y recio, un gran cariño por Andrés Manuel y una gratitud que no voy a olvidar jamás, ¿está claro? ¿Está claro? Pero de eso a firmarle un papel en blanco, no. Ni a él ni a nadie que sea presidente de este país. El asunto aquí no es él, el asunto aquí no es el payaso, es el país y el país también es responsabilidad nuestra, ¿por qué? Porque el señor que trabaja en el Palacio Nacional lo pagamos nosotros, está ahí porque nosotros lo votamos, es nuestra voluntad, no es un favor que te haga el cielo, es la voluntad popular y entonces debe valerse, aunque no sea él, aunque sea la gente, que todos los que pensamos distinto y opinamos distinto y los que creemos otras cosas, podamos tener el derecho de expresarlo”.

Carlos Pozos alias ‘Lord Molécula’, por cierto, dio su respuesta y explicación propia sobre lo sucedido cuando cedió su turno en la ‘mañanera’ al peruano Belmont.

“Sólo quiero dejar en claro mi postura respecto a Trujillo y sus personajes, exhortándoles a que como líder de opinión tenga cuidado con sus comentarios pues son una arma que pueden construir o pueden destruir (SIC) y desinformar porque yo soy un reportero imparcial que sólo hago mi trabajo con ética”.

La rebatinga tuitera enciende luces rojas en frentes diversos. Uno de ellos es el uso de bots, tanto por parte de la chairiza empoderada como de la mafia fifí que ya no es del poder. Ambos bandos acusan al contrario de utilizarlos pero también lo hacen.

Leyendo con cuidado la posición del presidente López Obrador al respecto, él afirma que personalmente no ha recurrido a ellos con sus propias cuentas pero no le son particularmente antipáticos.

“Es preferible esos excesos a que no haya libertad, pero lo ideal sería que las empresas encargadas de la venta de esta publicidad actuaran con ética, que cuidaran que no existieran estas redes ficticias o implementadas con robots, con cuentas falsas para agredir a opositores. (...) Suele pasar que hay opositores reales del flanco conservador que están en contra nuestra. Entonces, uno de ellos saca algo y con ese texto echan a andar toda la red de bots. Pero sí existe el que origina o el que hace el cuestionamiento inicial, que es real y que es parte de su pensamiento”.

Otro frente es justo la producción de la ‘mañanera’ como un show mediático. En efecto, el elenco fijo está bien identificado.

Las prácticas de manipulación que la izquierda siempre reprobó siendo opositora, ahora las tiene bien adoptadas siendo gobernante.

Botón de muestra, aquí mismo en El Despacho del Productor develamos hace algunos meses que la responsable de la producción de las ‘mañaneras’ es Azucena Pimentel, la productora que estaba al frente de Primero Noticias del canal 2 el día del montaje mediático de la detención de Florence Cassez en diciembre de 2005.

Su puesto actual en la Presidencia de la República de acuerdo con el portal Nómina Transparente de la Secretaría de la Función Pública, tiene el nivel de directora general y su sueldo neto estimado es de 91 mil 957 pesos mensuales.

Pregunta: ¿está utilizando el mismo estilo de producción de aquella mañana de la farsa de 2005?

Si se ve como pato, camina como pato y suena como pato, entonces es ¿un ganso?

#Fenómenosmediáticos #Periodismo #Radio

bottom of page