- Samuel Prieto Rodríguez
El 2T2020 de TV Azteca

Texto íntegro del comunicado de TV Azteca:
En el contexto de la contingencia de salud
TV Azteca anuncia reducción de 31% en ventas, a ps.1,857 millones en 2T20
Ciudad de México, 23 de julio de 2020—TV Azteca, S.A.B. de C.V. (BMV: AZTECACPO; Latibex: XTZA), uno de los dos mayores productores de contenido para televisión en español en el mundo, anunció hoy resultados financieros del segundo trimestre de 2020.
“Si bien, la versatilidad y solidez en la oferta de contenido en las pantallas de TV Azteca lograron amplia presencia en los hogares mexicanos durante la emergencia sanitaria, la demanda de espacios publicitarios se redujo de manera considerable”, comentó Benjamín Salinas Sada, Director General de TV Azteca. “Para hacer frente a las menores ventas, la compañía respondió con agilidad para disminuir sus costos y gastos, sin menoscabo de la oferta televisiva para el público”.
Resultados del segundo trimestre
Las ventas netas del periodo sumaron Ps.1,857 millones, en comparación con Ps.2,709 millones del mismo trimestre del año anterior. Los costos y gastos totales se redujeron 24% a Ps.1,714 millones, a partir de Ps.2,243 millones del año previo.
Como resultado, el EBITDA de la compañía fue de Ps.142 millones, en comparación con Ps.466 millones hace un año. TV Azteca reportó pérdida de operación de Ps.112 millones, a partir de utilidad de operación de Ps.202 millones hace un año.
La compañía registró pérdida neta de Ps.707 millones, en comparación con utilidad de Ps.112 millones en igual periodo de 2019.

Ventas netas
Las ventas de publicidad en México se redujeron 33%, a Ps.1,694 millones, a partir de Ps.2,547 millones del año anterior —a pesar de sólidos niveles de audiencia en los contenidos de la compañía— como resultado de menor demanda de segmentos comercializables en el mercado doméstico de medios, en el contexto de deterioro en indicadores de desempeño económico ante la emergencia de salud.
La suma de los ingresos de TV Azteca Guatemala y TV Azteca Honduras, así como de las ventas de contenido de la compañía fuera de México, fue de Ps.50 millones, en comparación con Ps.65 millones del año previo.
Azteca Comunicaciones Perú reportó ingresos por Ps.113 millones, a partir de Ps.97 millones hace un año. Dichos ingresos se derivan de servicios de telecomunicaciones y reembolsos del gobierno peruano por mantenimiento y operación de la red de fibra óptica.
Costos y gastos
Los costos y gastos totales disminuyeron 24% en el trimestre como resultado de reducción de 15% en costos de producción, programación y transmisión y por servicios de telecomunicaciones —a Ps.1,612 millones, a partir de Ps.1,896 millones hace un año— en conjunto con reducción de 70% en gastos de venta y administración, a Ps.103 millones, en comparación con Ps.347 millones del año previo.
La reducción en costos este periodo se relaciona con estrictos presupuestos en la generación de contenidos, que implican eficiencia superior en la producción y que permiten crear formatos de gran calidad con óptima rentabilidad.
Los costos de Azteca Comunicaciones Perú fueron de Ps.85 millones, a partir de Ps.71 millones hace un año. El crecimiento resulta, principalmente, de mayores costos por el mantenimiento de la infraestructura de transmisión.
La reducción en gastos de venta y administración en TV Azteca refleja la puesta en marcha de importantes estrategias para impulsar la eficiencia operativa, que se traducen en menores honorarios, gastos de personal y de viaje este trimestre, en el contexto de disminución de operaciones en la compañía.
EBITDA y resultado neto
El EBITDA de la compañía fue de Ps.142 millones, en comparación con Ps.466 millones del mismo periodo del año previo. TV Azteca reportó pérdida de operación de Ps.112 millones, a partir de utilidad de operación de Ps.202 millones hace un año.
Las principales variaciones debajo de EBITDA fueron las siguientes:
Incremento de Ps.160 millones en otros gastos financieros, como resultado de venta de portafolio de inversiones de la compañía.
Crecimiento de Ps.102 millones en ganancia cambiaria, como resultado de posición monetaria pasiva neta en dólares, en conjunto con mayor apreciación cambiaria este trimestre en comparación con el año previo.
Cargo en provisión de impuestos por Ps.180 millones este periodo, en comparación con beneficio en provisión de impuestos por Ps.298 millones el año previo. El beneficio hace un año se derivó de liberación parcial de la reserva del impuesto diferido activo, con base en análisis de la recuperación de pérdidas fiscales de la compañía.
Incremento de Ps. 64 millones en deterioro de activos, debido a baja de activos del equipo de futbol Club Atlético Morelia, por cambio de sede.
Disminución de Ps.114 millones en partidas discontinuas, derivado de la desconsolidación del equipo de futbol Atlas en los resultados de TV Azteca hace un año, como se anunció previamente.
TV Azteca registró pérdida neta de Ps.707 millones en el trimestre, a partir de utilidad de Ps.112 millones hace un año.
Flujo de Efectivo
Durante el periodo que terminó el 30 de junio de 2020, TV Azteca generó flujo neto de efectivo por actividades de operación por Ps.752 millones, como resultado en gran medida, de estrategias que desarrollan eficiencias de gestión.
Deuda
Al 30 de junio de 2020, la deuda de TV Azteca fue de Ps.14,791 millones, en comparación con Ps.13,238 millones del año previo. El crecimiento resulta del efecto de la depreciación del peso este periodo en el saldo de la deuda en dólares.
El saldo de caja y equivalentes de efectivo al cierre del trimestre sumó Ps.2,234 millones,10% superior en comparación con Ps.2,040 millones hace un año. La deuda neta de la compañía al 30 de junio de 2020 fue de Ps.12,557 millones, en comparación con Ps.11,198 millones del año previo.
Resultados de seis meses
Las ventas netas de los primeros seis meses de 2020 sumaron Ps.4,319 millones, 26% por debajo de Ps.5,819 millones en el mismo periodo de 2019, derivado de menor demanda de espacios publicitarios en el contexto de deterioro en indicadores de desempeño económico, ante la emergencia de salud.
Los costos y gastos totales fueron de Ps.4,449 millones, una reducción de 10% a partir de Ps.4,919 millones en igual periodo del año anterior, como consecuencia de estrategias que impulsan de manera importante la eficiencia en la producción de contenidos y la productividad laboral, parcialmente compensadas por el efecto de depreciación del peso frente al dólar, en costos relacionados con la adquisición de contenidos en el exterior, denominados en dólares.
TV Azteca reportó una cifra negativa de EBITDA de Ps.130 millones, en comparación con una cifra positiva de Ps.900 millones en el primer semestre del año previo. Durante el periodo hubo pérdida de operación de Ps.649 millones, a partir de utilidad de operación de Ps.367 millones hace un año. La compañía registró pérdida neta de Ps.3,483 millones, en comparación con pérdida de Ps.275 millones en el mismo periodo de 2019.




