- Samuel Prieto Rodríguez
El 4T2019 y año de Televisa

Texto íntegro del comunicado de Televisa:
Televisa Reporta Resultados del Cuarto Trimestre y Año Completo 2019
Resultados destacados de 2019
Consolidado
· Las ventas y la utilidad de los segmentos operativos (“USO”), incrementaron 3.0% y 5.4%, respectivamente.
· Mantuvo la disciplina financiera con costos y gastos disminuyendo $579 millones.
Cable
· Alcanzó 12.7 millones de Unidades Generadoras de Ingresos (“RGUs”, por sus siglas en inglés).
· Continuó posicionando a IZZI como el principal agregador de la oferta OTT.
· Las ventas y USO crecieron doble dígito, 15.1% y 16.3%, respectivamente.
· El Flujo de Efectivo Operativo (“OCF”, por sus siglas en inglés) se incrementó 76.6% en 2019, alcanzando $5.3 mil millones.
Sky
· Volvió a crecer en RGUs de video, manteniendo adiciones netas positivas en los últimos tres trimestres.
· Continuó incrementando su escala en banda ancha, alcanzando 386 mil RGUs.
· Sólido generador de OCF, alcanzando $5.3 mil millones en 2019.
Contenidos
· 18 de los 20 programas más vistos durante la semana fueron transmitidos por Televisa.
· La venta core de publicidad del sector privado disminuyó 1.8% a pesar de la incertidumbre macroeconómica.
· Sólidos resultados del contenido de Televisa en Univision: U.S.$389.1 millones de dólares en regalías.
· Mantuvo un margen de USO sólido de 36.3%.
Resultados Consolidados
Ciudad de México, a 20 de febrero de 2020— Grupo Televisa, S.A.B. (NYSE:TV; BMV: TLEVISA CPO; “Televisa” o “la Compañía”), dio a conocer los resultados correspondientes al cuarto trimestre y año completo 2019. Los resultados han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (“NIIF”).
En 2018, las ventas y la utilidad del segmento operativo de Contenidos se beneficiaron con $2,733.6 millones y $1,410.5 millones, respectivamente, del licenciamiento no recurrente de ciertos derechos de transmisión y digitales, en América Latina, de la Copa del Mundo 2018 (los “ingresos no recurrentes de licenciamiento”).
La siguiente tabla presenta el estado de resultados consolidado condensado, en millones de pesos, por los años terminados el 31 de diciembre de 2019 y 2018, excluyendo los ingresos no recurrentes de licenciamiento:

Las ventas netas, excluyendo los ingresos no recurrentes de licenciamiento, incrementaron 3.0% a $101,492.2 millones en 2019 en comparación con $98,548.7 millones en 2018. Este incremento se debió, principalmente, al crecimiento de los ingresos en el segmento de Cable. La utilidad de los segmentos operativos creció 5.4%, alcanzando $41,015.1 millones con un margen de 38.7%.
La siguiente tabla presenta el estado de resultados consolidado condensado, en millones de pesos, por los años terminados el 31 de diciembre de 2019 y 2018. La tabla incluye los ingresos no recurrentes de licenciamiento mencionados previamente y por lo tanto los resultados no son comparables año con año:

La utilidad neta atribuible a los accionistas de la Compañía ascendió a $4,722.1 millones en 2019, en comparación con $6,009.4 millones en 2018. La disminución neta de $1,287.3 millones ó 21.4%, reflejó principalmente:
I. un cambio desfavorable de $2,657.9 millones en otros ingresos o gastos, neto; y
II. un aumento de $1,174.6 millones en depreciación y amortización.
Estas variaciones desfavorables fueron parcialmente compensadas por:
I. una disminución de $1,614.0 millones en impuestos a la utilidad;
II. un aumento de $788.9 millones en la utilidad de operación antes de depreciación y amortización y otros ingresos o gastos, neto; y
III. una disminución de $125.2 millones en la utilidad neta atribuible a la participación no controladora.
Resultados anuales por segmento de negocio
La siguiente tabla presenta los resultados consolidados de los años terminados el 31 de diciembre de 2019 y 2018 para cada uno de nuestros segmentos de negocio, en millones de pesos.

Resultados del cuarto trimestre por segmento de negocio
La siguiente tabla presenta los resultados consolidados de los trimestres terminados el 31 de diciembre de 2019 y 2018 para cada uno de nuestros segmentos de negocio. Los resultados consolidados se presentan en millones de pesos.

Cable
Las adiciones netas totales del trimestre fueron aproximadamente 114.7 mil RGUs. El crecimiento trimestral fue impulsado principalmente por 37.3 mil adiciones netas de banda ancha y 103.5 mil adiciones netas de voz. Las RGUs de video disminuyeron en 26.1 mil.
La siguiente tabla presenta el detalle de RGUs por tipo de servicio para nuestro segmento de Cable al 31 de diciembre de 2019 y 2018.

Las ventas del cuarto trimestre incrementaron 15.7% a $11,016.1 millones en comparación con $9,517.7 millones en el cuarto trimestre de 2018, impulsadas por nuestra estrategia de precios, las adiciones netas de banda ancha y voz y la adquisición de parte del negocio residencial de fibra óptica directa al hogar de Axtel, S.A.B. de C.V. en diciembre 2018.
Las ventas anuales incrementaron 15.1% a $41,702.0 millones en comparación con $36,233.0 millones en 2018. Las unidades generadoras de ingresos alcanzaron 12.7 millones. Las adiciones netas del año fueron aproximadamente 811.1 mil.
La utilidad del segmento operativo del cuarto trimestreincrementó 13.5% a $4,545.0 millones en comparación con $4,005.7 millones en el cuarto trimestre de 2018.
La utilidad anual del segmento operativo incrementó 16.3% a $17,797.6 millones en comparación con $15,302.5 millones en 2018. El margen alcanzó 42.7%, 50 pb por encima del margen alcanzado en 2018.
Las siguientes tablas presentan el desglose de ingresos y utilidad del segmento operativo para 2019 y 2018, año completo y cuarto trimestre, excluyendo ajustes de consolidación, para nuestras operaciones de mercado masivo y empresarial.

Las ventas y la utilidad del segmento operativo en nuestra operación de mercado masivo incrementaron 16.2% y 16.4%, respectivamente, alcanzando un margen de 43.3%. Las ventas y la utilidad del segmento operativo en nuestras operaciones empresariales incrementaron 10.0% y 13.2%, respectivamente.
Sky
El número neto de RGUs de video disminuyó 207.7 mil durante el año. Esto se explica principalmente por un menor número de RGUs de video debido a las desconexiones del cuarto trimestre 2018 y del primer trimestre 2019 que siguieron a la transmisión de la Copa del Mundo de fútbol en 2018. Seguido de este efecto, Sky agregó RGUs de video en cada uno de los últimos tres trimestres de 2019 y terminó el año con 7.4 millones de RGUs de video. Sky cerró el año con 169,692 RGUs de video en Centroamérica y la República Dominicana.
Durante 2019 Sky continuó expandiendo su operación de banda ancha con la adición de 294 mil RGUs. Cerró el año con 386 mil RGUs de banda ancha.
La siguiente tabla presenta el desglose de RGUs por tipo de servicio de Sky al 31 de diciembre de 2019 y 2018.

Las ventas del cuarto trimestre disminuyeron 1.5% a $5,379.1 millones en comparación con $5,461.9 millones en el cuarto trimestre de 2018. Como se explicó previamente, esto derivó de las desconexiones que siguieron a la transmisión de la Copa del Mundo 2018. Durante el trimestre, Sky agregó 16.6 mil RGUs de video y 67.1 mil RGUs de banda ancha.
Las ventas anuales disminuyeron en 3.0% a $21,347.1 millones en comparación con $22,002.2 millones en 2018.
La utilidad del segmento operativo del cuarto trimestredisminuyó 4.8% a $2,108.9 millones en comparación con $2,214.6 millones en el cuarto trimestre de 2018. El margen fue 39.2%.
La utilidad anual del segmento operativo disminuyó 6.6% a $9,121.2 millones en comparación con $9,767.3 millones en 2018, el margen fue 42.7%.
Contenidos
Las ventas del cuarto trimestre incrementaron 2.4% a $10,901.6 millones en comparación a $10,642.8 millones en el cuarto trimestre 2018.
Excluyendo los ingresos no recurrentes de licenciamiento, las ventas anuales decrecieron 4.6% a $34,795.5 millones en comparación con $36,490.1 millones en 2018. Las ventas anuales, incluyendo los ingresos no recurrentes de licenciamiento, disminuyeron 11.3%.

Publicidad
Las ventas por Publicidad en el cuarto trimestre incrementaron 0.3% a $6,581.6 millones en comparación con $6,565.1 millones en el cuarto trimestre de 2018. Las ventas core de publicidad a sector privado cayeron marginalmente 1.0%.
Las ventas anuales por Publicidad disminuyeron 8.2%. La disminución se explica sustancialmente por una caída significativa en el gasto de publicidad por parte del gobierno. Las ventas core de publicidad al sector privado disminuyeron 1.8% para el año completo.
Venta de Canales
Los ingresos por Venta de Canales del cuarto trimestre de 2019 crecieron 1.9% a $1,276.0 millones en comparación con $1,251.6 millones en el cuarto trimestre de 2018.
Los ingresos anuales por Venta de Canales aumentaron 2.6%, principalmente derivado de un incremento de precios.
Venta de Programas y Licencias
Los ingresos por Venta de Programas y Licencias en el cuarto trimestre aumentaron 7.7% a $3,044.0 millones en comparación con $2,826.1 millones en el cuarto trimestre de 2018. En el cuarto trimestre de 2019, las regalías recibidas de Univision incrementaron 15.2%, alcanzando U.S.$101.3 millones de dólares en comparación con U.S.$ 88.0 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2018. Por el año completo 2019, las regalías de Univision aumentaron 1.4%, alcanzando U.S.$389.1 millones de dólares, logrando un nuevo récord.
La utilidad del segmento operativo del cuarto trimestreaumentó 7.1% a $4,324.2 millones en comparación con $4,036.7 millones en el cuarto trimestre de 2018. El margen fue 39.7%, 180 pb más alto que en 2018.
La utilidad anual del segmento operativo, excluyendo los ingresos no recurrentes de licenciamiento, disminuyó 6.0% a $12,632.1 millones en comparación con $13,444.6 millones en 2018. El margen fue 36.3%, en línea con el año anterior.
Otros Negocios
Las ventas del cuarto trimestre disminuyeron 17.5% a $1,933.9 millones en comparación con $2,344.0 millones en el cuarto trimestre de 2018. La disminución se explica principalmente por menores ingresos en nuestros negocios de distribución de películas y editorial.
Las ventas anuales aumentaron 6.3% a $8,200.3 millones en comparación con $7,715.5 millones en 2018. El aumento en ingresos se explica principalmente por el desempeño de nuestros negocios de fútbol y juegos, parcialmente compensados por nuestros negocios de editorial y de distribución de películas.
La utilidad del segmento operativo del cuarto trimestredisminuyó 27.8% $96.7 millones en comparación con $133.9 millones en el cuarto trimestre de 2018. La disminución se explica principalmente por el desempeño de nuestros negocios de distribución de películas y fútbol.
La utilidad anual del segmento operativo aumentó 256.7% a $1,464.2 millones en comparación con $410.5 millones en 2018, reflejando principalmente un incremento en nuestros negocios de fútbol, juegos y distribución de películas, parcialmente compensado por el desempeño de nuestro negocio editorial.
Gastos corporativos
Los gastos corporativos disminuyeron en $266.3 millones, o 12.4%, a $1,888.4 en 2019 de $2,154.7 millones en 2018. Esta disminución reflejó principalmente un menor gasto por compensación con base en acciones.
El gasto por compensación con base en acciones en 2019 y 2018, ascendió a $1,129.6 millones y $1,327.5 millones, respectivamente, y fue registrado como gasto corporativo. El gasto por compensación con base en acciones se determina con base en su valor razonable en la fecha en que los beneficios son adquiridos de manera condicionada por los ejecutivos y empleados, y se reconoce en el periodo en que se hacen acreedores a dichos beneficios.
Otros ingresos o gastos, neto
Otros ingresos o gastos, neto cambiaron por $2,657.9 millones, a otros gastos, neto, de $1,095.6 millones en 2019, de otros ingresos, neto de $1,562.3 millones en 2018. Este cambio desfavorable reflejó principalmente:
I. la ausencia en 2019 de una utilidad antes de impuestos de $3,513.8 millones por la disposición del 19.9% de nuestra participación en Imagina Media Audiovisual, S.L. (“Imagina”) un grupo de medios en España, la cual fue vendida en junio de 2018; y
II. un mayor gasto relacionado con servicios profesionales de asesoría legal, financiera y contable.
Estas variaciones desfavorables fueron parcialmente compensadas por:
I. la ausencia en 2019 de otros impuestos pagados por Sky en Centroamérica en 2018;
II. una menor pérdida en la disposición de propiedades y equipo; e
III. ingresos por intereses por impuesto al activo recuperado de años anteriores.
La siguiente tabla presenta el desglose de los otros (gastos) ingresos que representan una salida o ingreso de efectivo, neto, expresado en millones de pesos mexicanos, por los años terminados el 31 de diciembre de 2019 y 2018.

Gastos financieros, neto
La siguiente tabla presenta los (gastos) ingresos financieros, neto, en millones de pesos por los años terminados el 31 de diciembre de 2019 y 2018.

Los gastos financieros, neto, aumentaron en $31.1 millones, o 0.4%, a $8,810.8 millones en 2019 de $8,779.7 millones en 2018.
Este aumento reflejó:
I. Un aumento de $694.7 millones en gastos por intereses principalmente por un promedio más alto del monto principal de la deuda en 2019, así como gastos por intereses por un monto de $426.5 millones relacionados con pasivos por arrendamientos reconocidos a partir del 1 de enero de 2019, en relación con la adopción de la NIIF 16, la cual entró en vigor en esa fecha;
II. Una disminución de $38.0 millones en intereses ganados, explicado principalmente por un menor promedio de equivalentes de efectivo; y
III. Un aumento de $13.6 millones en otros gastos financieros, neto, principalmente como resultado de cambios en el valor razonable de nuestros contratos de derivados.
Estas variaciones desfavorables fueron parcialmente compensadas por un incremento de $715.2 millones en la utilidad por fluctuación cambiaria, neta, principalmente como resultado del efecto, en nuestra posición promedio de deuda en dólares estadounidenses, de una apreciación de 4.0% del peso contra el dólar en 2019 en comparación con una apreciación del 0.2% en 2018.
Participación en la utilidad de asociadas y negocios conjuntos, neto
La participación en la utilidad de asociadas y negocios conjuntos, neto, aumentó en $48.2 millones o 9.0%, a $581.1 millones en 2019 de $532.9 millones en 2018. Este incremento reflejó una mayor participación en la utilidad de Univision Holdings, Inc. o UHI, la compañía controladora de Univision Communications Inc., la cual fue parcialmente compensada por la ausencia de la participación en la utilidad de Ocesa Entretenimiento, S.A. de C.V. (“OCEN”), por los últimos cinco meses de 2019, debido a la clasificación de esta inversión como activos mantenidos para la venta en relación con un para la venta de esta asociada.
Impuestos a la utilidad
Los impuestos a la utilidad disminuyeron en $1,614.0 millones o 36.8%, a $2,776.5 millones en 2019, en comparación con $4,390.5 millones en 2018. Esta disminución reflejó principalmente una menor base gravable, así como una menor tasa efectiva de impuesto sobre la renta.
Utilidad neta atribuible a la participación no controladora
La utilidad neta atribuible a la participación no controladora disminuyó en $125.2 millones o 7.8%, a $1,480.7 millones en 2019, en comparación con $1,605.9 millones en 2018. Esta disminución reflejó principalmente una menor porción de la utilidad neta atribuible a la participación no controladora en nuestro segmento de Sky.
Inversiones de capital
Durante 2019, invertimos aproximadamente U.S.$992.2 millones de dólares en propiedades, planta y equipo como inversiones de capital. La siguiente tabla presenta el desglose de las inversiones de capital por 2019 y 2018:

Deuda, pasivos por arrendamiento y otros documentos por pagar
La siguiente tabla presenta en forma consolidada nuestra deuda, pasivos por arrendamiento y otros documentos por pagar al 31 de diciembre de 2019 y 2018. Las cifras se presentan en millones de pesos.

El 3 de octubre de 2019, pagamos anticipadamente todos los bonos locales con vencimiento en 2020, por un monto principal de $10,000.0 millones.
Al 31 de diciembre de 2019, nuestra posición de deuda neta consolidada (total de deuda, pasivos por arrendamiento y otros documentos por pagar, menos efectivo y equivalentes de efectivo, inversiones temporales e inversiones no circulantes en instrumentos financieros) fue de $93,733.1 millones. El monto total de inversiones no circulantes en instrumentos financieros en nuestra deuda neta consolidada al 31 de diciembre de 2019 ascendió a $10,439.2 millones.
Acciones en circulación
Al 31 de diciembre de 2019 y 2018, nuestras acciones en circulación ascendieron a 337,244.3 millones y 338,329.1 millones de acciones, respectivamente, y nuestros CPOs equivalentes en circulación ascendieron a 2,882.4 millones y 2,891.7 millones de CPOs equivalentes, respectivamente. No todas nuestras acciones están en forma de CPOs. El número de CPOs equivalentes se calcula dividiendo el número de acciones en circulación entre 117.
Al 31 de diciembre de 2019 y 2018, los GDS (Global Depositary Shares) equivalentes en circulación ascendieron a 576.5 millones y 578.3 millones de GDS equivalentes, respectivamente. El número de GDS equivalentes se calcula dividiendo el número de CPOs equivalentes entre cinco.
Sustentabilidad
Durante 2019, Televisa fue seleccionada como miembro del 2019 Dow Jones Sustainability (DJSI) MILA Pacific Alliance Index y fue una de las tres compañías mexicanas seleccionadas en el 2019 DJSI Emerging Markets Index. Además, Televisa fue incluida como componente de los 2019 FTSE4Good Emerging Markets and Emerging Latin America Indices. Adicionalmente, la Compañía fue confirmada como componente del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores y S&P. Finalmente, Televisa también fue confirmada como signataria del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa de sustentabilidad corporativa más grande del mundo.
En adición, en enero 2020, por segundo año consecutivo, la Compañía ha sido seleccionada como una de las cinco empresas mexicanas incluidas en el Índice de Igualdad de Género (GEI, por sus siglas en inglés) de Bloomberg en 2020. Con esto, Bloomberg reconoce el compromiso de Televisa con el avance en la igualdad de género y su esfuerzo continuo para construir una fuerza laboral diversa que promueve una cultura inclusiva. El GEI es un índice de referencia que incluye a 325 firmas comprometidas con la transparencia en los informes de género y el avance en la igualdad de género entre cerca de 6,000 compañías en 84 países.
Información adicional disponible en el sitio web
La información en este comunicado de prensa debe leerse junto con los estados financieros y las notas que figuran en el Informe Anual de la Compañía y en la Forma 20-F para el año finalizado el 31 de diciembre de 2018, que se publica en la sección "Reportes” de nuestro sitio web de relaciones con inversionistas en televisair.com.


